- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Tino y su comparsa van hacia arriba en busca de lo máximo
Un montón de cantautores o músicos callejeros, que canta a Cádiz y a su Carnaval cuando llega el mes de febrero, se presentó en la fase de cuartos para defender el repertorio que en letra y música ha preparado para este año su autor Tino Tovar. Preciosa la puesta en escena y la letra de la presentación fue lo primero que se escuchó en el teatro, interpretada con mucha fuerza por los componentes de La canción de Cádiz. El primer pasodoble llevaba una hermosa letra que contaba la historia de un hijo que cada martes y jueves, de cinco a siete, visita a su padre enfermo y que algunas veces se quedaba hasta dormido y no podía disfrutar de él. Ovación para el grupo de músicos. El segundo pasodoble, otra hermosa letra de Tino Tovar, que trataba sobre los siete jóvenes detenidos en el Puente Carranza por pedir trabajo. La sensibilidad en las letras de Carnaval. Posteriormente sonaron los cuplés. El primero hablaba del libro que ha escrito Belén Esteban y el tiempo que se ha llevado la editorial para sacarlo a la luz pública y el segundo, una simpática letra, que recordaba que su autor iba a encarnar este año el personajes del Momo. El segundo estribillo sirvió de antesala para el popurrí que, como pasó en la fase clasificatoria, se notaba la defensa a ultranza que de sus cuartetas hacían estos copleros gaditanos. Un gran ovación a la comparsa una vez terminado el popurrí. Tino Tovar y La canción de Cádiz van hacia arriba para conseguir llegar a tocar lo máximo.