- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Luchando por cádiz, y por su barrio de la viña
La comparsa ‘El batallón de la calle Trinidad’ se presenta como jóvenes que quieren defender su futuro, porque ven que los mayores que están a su alrededor lo están pasando mal. Ellos visten con un gorro de papel (hecho de foame) con una gran pluma, camiseta con letras de pasodobles, de escucho, la tapa de un bidón de basura envejecido, y una espada de madera. Los pasodobles, el primero sobre los niños que sufren explotación laboral y han perdido su infancia. El segundo hablan de cómo los niños sufren cuando un matrimonio se separa y la ex pareja se echa en cara muchas cosas delante de sus hijos. Ellos no entienden por qué tienen que soportar eso. En el tercero hacen un homenaje a aquellos autores y componentes que un día formaron parte de la cantera y que hoy son reconocidos en el mundo del Carnaval. Sobre el escenario Kike Remolino, El Piojo, Geni Cheza… personas que son un ejemplo para estos jóvenes comparsitas. Los cuplés, el primero sobre los colegios bilingües. Sus padres los han llevado a uno de estos colegios, pero dicen que aprendiendo rumano se entiende con más gente. El segundo sobre su madre, que se ha hecho un perfil de Facebook y se ha enganchado al Candy Crash. La madre está tan viciada que “en la cabalgata de Reyes, dejó a Melchor sin caramelos”. La comparsa, en el popurrí, realiza una “batalla de coplas”. Ellos quieren ir aprendiendo en esta guerra en la que se defiende a Cádiz por encima de todo.