- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Barriendo lo malo, para entre lo bueno
La comparsa del Puerto se presenta como un barrendero con la experiencia de la calle, que viene a Cádiz a limpiar de sus males, y repartir la alegría por donde puede haber robado la situación que nos encontramos. Es un truan, un galán, “y todo lo que no me gusta, a la papelera”. Los pasodobles, el primero, de presentación. Vuelve la comparsa de los Gitanos de El Puerto, y el destino ha querido que estén las dos grandes comparsas de la localidad, Los majaras. “Es de alto riesgo, porque hay mucha pasión. No busquen enemistades”. El segundo, los barrenderos recogen los juguetes que tiran a la basura, algunos casi nuevos, para arreglarlos y darlos el día 6 de enero a los niños que no tienen nada, y gritan por la calle “han llegado los Reyes Magos”. Los cuplés, sobre el Rey y su safari en África. El segundo, sobre su matrimonio, que su mujer le pide el divorcio, y después de contar cómo está siendo, se siente igual casado que divorciado. Estribillo, muy flamenco, “es pa el que barre”. El popurrí, grandes voces de este grupo de El Puerto, de Los gitanos, y como era de prever, flamenco por los cuatro costados. Alegría sobre el escenario del Gran Teatro Falla. Y es que la comparsa no debe ser pena. Solo es una modalidad más seria. Es un gusto escucharla. Arranca las palmas.