- Pase COAC
Fecha
Agrupación

Ladra, luego caminamos
Turno para la agrupación cabeza de serie de la fase de clasificatoria del concurso de agrupaciones del Falla, del jueves 18 de enero, la comparsa de Antonio Martínez Ares, El perro andalú. El pasado año consiguieron el segundo premio en su modalidad con La eternidad. Sobre las tablas del Falla representando una barraca andaluza, con cada uno de sus puestos dedicado a las ocho provincias andaluzas. Coronados con la corona de bufón, el collar al cuello y la pandereta. “Cuidado conmigo que muerdo”. Una agrupación que este año realiza un guiño a los autores de la generación del 27. El primero de los pasodobles una letra al misterio de Semana Santa en nuestra tierra, misterio que Andalucía lo mamamos desde niño porque desde que nacemos estamos atado a una cruz. El segundo referente a que algún le llegará la hora al autor de que otro más joven le quite esos aplausos que hoy le brinda el público. Mientras que le quiten lo ladrao. El primer cuplé a que Teófila y el Kichi no pueden verse y se lo llevaron al programa de Aventuras en pelotas. El segundo a lo malamante que le cae Bertín Osborne, que lo único que anuncia bien son los mejillones, por la experiencia que tiene. Estribillo cuando pongas una bandera nunca la pongas cara al sol, pon la blanca y verde o la de Cádiz con su pendón y “al que no le guste que ladre, porque esa es la madre que a tí te parió”. Terminan su actuación con la interpretación del popurrí. El salón de casa de Andalucía hay una guitarra en un rincón esperando que le devuelva la alegría. Somos bufones de sol y procesiones para el resto de España. Te traen el lenguaje de las flores para entender la situación en España. Lo difícil que es decirle a esta generación que no se vayan de Andalucía y lo fácil que es cantarlo. Piropo a las ocho provincias andaluzas.
Foto galería










audio
http://www.ivoox.com/preliminares-comparsa-el-perro-andalu_mf_23232931_feed_1.mp3