Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

El gavilán
El gavilán
El gavilán
El gavilán

La esencia de la comparsa


La comparsa ‘El gavilán’ representa a un grupo de comparsitas que se ponen a cantar coplas que en el bar que lleva ese nombre. Llevaban muchos años sin estar en el Falla, y “moría por estar de nuevo aquí una vez más”. Suena a comparsa clásica, recuerda los años de Paco Alba. Bien por Paco Rosado, autor de la música, y un grupo con gente tan experimentada como Enrique Villegas con Carmelo García, Paquichi, El Piojo, Herrera, Juan Carlos, José Luis Ariza, Jose Mari Bohórquez o Enrique Carrillo. Los pasodobles, con una música magnífica, reivindican el Carnaval donde no existían las críticas entre componentes, autores… el Carnaval de verdad, es que los amigos eran para siempre. Donde existía el respeto. Estos comparsitas quieren recuperar esa Fiesta, “donde una copa no se toma con cualquiera”. El segundo, un precioso homenaje a las madres, que consigue arrancar una larga ovación en el Falla, gritando ¡óle, óle! Los cuplés, el primero sobre la Cumbre, que limpian todas las tuberías, y cuando se celebró, la Policía Nacional olía mal. Los estribillos, cambian el final, y hacen mención a la comparsa de Juan Carlos Aragón. El popurrí, algo más flojo, pero con bellas músicas en las cuartetas. Inspiradas en las comparsas clásicas. Los aficionados han vuelto a los años 70 y 80. Pero, a pesar eso, no suena a antiguo. Quizás este grupo, para muchos, no se ajuste al Carnaval de Cádiz de ahora, pero es una comparsa que suena a Cádiz. A pesar de los años, conservan la impronta de la Fiesta, de ese ritmo que te hace acompañar el pasodoble con los nudillos.

Año