- Pase COAC
Fecha
Agrupación




El sabio consejo el del borracho
Se abre el telón, y aparece Antonio Rico Segura, Pedro el de Los Majaras, sentado apoyado en una farola con una botella de vino en la mano. Entra el resto de la agrupación cargados con una funda de guitarra, un paraguas… al volver de los ensayos van cargados de ilusiones, y sueñan con aquel borracho que le advierte de lo malo que puede ser el mal de amores por Cádiz. Son poetas callejeros, y tienen aprendida la lección del borracho… “ya estoy cantando el Falla”. Y el patio de butacas en pie. El primer pasodoble recuerdan el éxito del pasado año, cuando le pidieron en el teatro ¡otra, otra! Ellos no cantaron por su voz, sino por la de los antiguos Majaras. Y como Cádiz le pidió ¡otra!, “pues aquí tienes otra comparsa. El segundo, compara a Cádiz y a los gaditanos con los mineros chilenos. Antonio Rivas ha expresado su visión a través de esta letra de cómo está la ciudad, por eso espera que “alguien venga y nos rescate”. En el primer cuplé, dicen que el patio de butacas está llena de gente de El Puerto, anfiteatro... y si miramos en el palco del Ayuntamiento, quién no le dice a ellos que la que está allí (por la alcaldesa de Cádiz), no vive en El Puerto. El segundo, sobre el Tuenti, y dice que saben todo sobre su vida. Son "picás" de Bienvenido, Ramoni... y a algunas no le "pica" precisamente el Carnaval. El estribillo, muy alegre con el sonido de unos tubos, que animan aún más el patio de butacas. El popurrí, el borracho cuenta su historia, que ha buscado en la botella los besos que no le ha dado el Falla. Y el resto del grupo no saben si volver o no, pero la flor les dice que sí. Las cuartetas, muy bien cantadas e interpretadas, que finalizan recordando la historia del borracho.