- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Buscando la inspiración en la luna
Unos duendes aparecen sobre el escenario del Gran Teatro Falla. Son la musa que inspiran a los carnavaleros, y de atrezzo, la puerta de la Caleta con el escudo del Puerto. En la cabeza, una chistera con un antifaz, un pito de Carnaval y una nota de música. El primer pasodoble, con música muy clásica, que recuerda a Paco Alba, piden perdón por sus errores anteriores y quieren seguir aprendiendo del Carnaval porque sin la Fiesta se mueren. Hay que recordar que en las últimas participaciones no han estado demasiado afortunados: ‘El 15 R’, ‘Don Rodrigo’ son dos ejemplos. El segundo pasodoble, una defensa a Andalucía. Clásica letra en el Carnaval aunque que no consiguen transmitir al público su idea. El primer cuplé, con música también muy clásica, hablan del noviazgo y de las amigas que se unen a la pareja. Poco afortunado. El segundo, hablan de que han tenido problemas para salir en Carnaval, porque estaban ensayando en plena Navidad y, sin sentido, rematan al final diciendo que han visto al Niño nacer y a los quince minutos, lo han visto crucificado. El estribillo, con palmas, intentan animar al patio de butacas. Se preguntan en el público ¿quién ha recortado la luna del atrezzo? El popurrí, siguen con la alegoría de ser la inspiración para los poetas del Carnaval de Cádiz, con la luna como protagonistas. Una mezcla de temas en las diferentes cuartetas. A este grupo no le falta ilusión, porque el grupo sigue teniendo grandes problemas de afinación.
Foto galería






