Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Perdidos
Perdidos
Perdidos
Perdidos

Náufragos de la fiesta gaditana en su imaginaria isla


Al cuarto de hora después se alzó de nuevo el telón y salió a escena la quinta agrupación de la noche, primera de la segunda parte. La capital gaditana aportaba al COAC a otra nueva chirigota, en este caso a la que llevaba por nombre Perdidos. Lo cierto es que los chirigoteros gaditanos no se encontraron perdidos sobre el escenario, primero porque estuvieron arropados por sus seguidores que no cesaron de animar y, segundo, porque el repertorio que trajo el grupo gustó a los aficionados que, en menos número que al principio, se encontraban en el teatro. La chirigota se presentó disfrazada de náufragos y sus componentes comenzaron a desgranar las letras de su repertorio. Tras la presentación y los aplausos del público sonaron en el ambiente los dos pasodobles reglamentarios. La letra del primero de ellos hacía un recuento sobre las especies de peces que se podían pescar en la isla donde habían naufragados. La del segundo hablaba de la suegra a la que calificaban como “una especie de mujer”. Aplausos para estos copleros gaditanos que disfrutaban sobre el escenario y sentían el cariño con el que el teatro estaba tratando a su chirigota. El grupo se estrenaba en el COAC y se llevó el beneplácito de los espectadores. Los cuplés se escucharon posteriormente. El primero contaba la historia de Ana Botella que realizó una visita a Cádiz y el segundo hablaba de la falta de sexo que tenían al estar solos en la isla. El popurrí puso el punto final al repertorio preparado. El público aprobó la actuación y se divertía como podía. Aplausos.
Foto galería
Perdidos
Perdidos
Perdidos
Perdidos
Perdidos
Perdidos
Perdidos
Perdidos
Perdidos
Perdidos
Perdidos
Perdidos
Perdidos
Perdidos

Año