Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Made in taiwan

Trabajo de chinos para hacer reir


La chirigota de Chiclana aparece en una tienda abierta por unos chinos, que son ellos, donde cuentan con un sótano donde hacen muchos de los productos que venden ellos. Cantan muy pegados unos a los otros, como dicen que vive esta comunidad, afinados. Suenan bien los chiclaneros de Tony Rodríguez. El primer pasodoble, donde la influencia de El Lacio es más que obvia en la música, es de presentación. El segundo, una crítica a los autores que denuncian lo que sucede cada Sábado de Carnaval, cuando la calle se llena de botellones, y son, según la chirigota, los primeros que cogen el autobús y se van fuera a cantar por dinero. En el primer cuplé, que el público no se ríe con el chiste, hablan de un fantasma y de su hermano, y ellos están tan muertos de hambre, que le piden comerse sus uñas. El segundo, tampoco con demasiada suerte en la interpretación, hablan de que van a comprar un juego, y piden en ¿quién es quién?. El estribillo sí es más simpático, porque revisan el Falla, y dicen que vienen a alquilarlo. El popurrí con algunos detalles graciosos, sobre todo con "las leyendas urbanas de los chinos".
Foto galería
Made in taiwan
Made in taiwan
Made in taiwan
Made in taiwan
Made in taiwan
Made in taiwan
Made in taiwan
Made in taiwan
Made in taiwan
Made in taiwan
Made in taiwan
Made in taiwan

Año