Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
Los que salieron huyendo por la que está cayendo
Los que salieron huyendo por la que está cayendo
Los que salieron huyendo por la que está cayendo
Los que salieron huyendo por la que está cayendo

El diluvio los acerca a cuartos de final


La chirigota de Sevilla, ‘Los que salieron huyendo por la que está cayendo’, representa a Noé y a los animales que metió en el arca, como le manda Dios. De nuevo, primeros chistes en el inicio de la presentación. Los animales no se creen que el desierto vaya a llover, pero Noé les convence diciéndole que hay una hembra para cada uno, y dice que “ha empezado a chispear”. Gritos de ¡chirigota, chirigota! para la agrupación de Sevilla –mucho público de la capital hispalense ocupa esta noche las butacas del Gran Teatro Falla-. Los pasodobles, el primero, de presentación y de recuerdos por ‘Los herederos del Conde de Salvatierra’, de lo que supone para ellos estar en Cádiz cantando Carnaval a Cádiz. Un pasodoble que esta agrupación presenta igual cada año.  El segundo, a Bretón y lo que supuestamente –hasta que no le declare el juez inocente o culpable- ha matado a sus dos hijos. Los cuplés, primero, con los chistes clásicos de la chirigota. El primero, sobre la cabalgata de los Reyes Magos, y que en lugar de muñecos, tiran un paje de Baltasar. El segundo, sobre un tanatorio nuevo que han abierto, con muchos avances, y la máquina de tabaco dice cuando se sacan el paquete “su tabaco, lo siento mucho”. El popurrí, una versión chirigotera de Noé, la construcción del arca, y la llegada delos animales. Cuando Dios –no Jesús, como dice Noé, son Trinidad, pero no había nacido aún el Hijo de Dios-, le dice que tiene que hacerlo en 7 días y ganar el Concurso, Noé le dice “¿una chirigota de Sevilla?, pues mañana tiene un arca y 6 sillas”. Muy aplaudida esta cuarteta. El pollito pío… le viene al tipo. La agrupación se despide a grito de ¡campeones! Y ¡Chirigota!

Año