- Pase COAC
Fecha




Sevilla y cádiz, unidos por una copla carnavalesca
La primera parte de la sesión séptima se cerraba con la actuación de una chirigota sevillana. Desde la capital hispalense llegaba al Falla ‘Los herederos del conde de Salvatierra Eduardo III izquierda’. Los chirigoteros se presentaron en el COAC de este año. La puesta en escena muy bien aceptada por el público que brindó a los sevillanos una gran ovación. Los herederos, con distintos disfraces, del conde repartieron la herencia y cantaron el resto del repertorio. El primer pasodoble fue un recuerdo a los maestros del Carnaval. Antonio Martín, con su Caleta; Martínez Ares, con su barrio de Santa María; Manolito Santander y ‘Los carapapas’, con el barrio de La Viña, y ‘El sheriff’ con su barrio de Loreto. El segundo fue una dura crítica hacia los recortes de José Luis Rodríguez Zapatero y por su nefasta gestión al frente del Gobierno de la nación. Ovación para las dos enormes letras. Los chirigoteros sevillanos, en el primer cuplé, hablaron de algunos artista que son amanerados y otra vez del bailaor Antonio Canales y su ‘postura’ en una playa comiéndose un ‘paquete’. El segundo gustó también mucho al público que se divirtió, sobre todo con el doctor Ribera, el médico de un conde que en todo el repertorio estuvo acostado hasta que murió, y su borrachera de Ribera del Duero. Este personaje fue el protagonista del grupo. ¡Qué gracia!, decía el público. El popurrí puso el broche de oro a una actuación que ha sido el ‘pelotazo’, por lo menos de la primera parte de la sesión. Las cuartetas fueron divertidísimas y el público, al final, despidió a los chirigoteros con una gran ovación. ¡Chirigota!, ¡chirigota! Después de repartir el testamento por todo Cádiz se fue la agrupación. Éxito total.
Foto galería