- Pase COAC
Fecha
Agrupación

Desde santa maría con mucho arte
Sube el telón y aparece la Guardia Suiza con cañas de pescar en lugar de armas para proteger a su santidad, que aparece en su "papa móvil". El lugar de báculo, usa un rodillo para pintar, una cruz de croché, y la mitra, el escudo del Cádiz Club de Fútbol y el del Fútbol Club Barcelona. La presentación rompe con ritmos de chirigota de Santa María, de donde vienen ellos. Tres por cuarto clásico el pasodoble, el primero, el de presentación, que vienen a disfrutar desde su barrio, y que son peregrinos en el calendario "para llegar al escenario". Elegante manera de usar las palabras propias de la Iglesia con el Carnaval sin ofender a nadie. El segundo, hablan del Concurso jugando con los siete pecados capitales sobre cómo se portan las agrupaciones y en que han convertido, algunas, el Carnaval. Muy aplaudido este segundo pasodoble. El primer cuplé hablan que tienen un perro que tenía los pelos muy largo y lo llevan a una peluquería que no tenía nada, y por eso entienden el cartel de "peluquería canina". El segundo hablan de cuando bajó la Reina a los vestuarios de la Selección Española y su encuentro con Pujol. Antes del popurrit aparece José Castellón, 'El Pellejo', de entre bambalinas con la intención de agredir a este particular papa, pero lo impiden los guardaespaldas que está como figurantes y la Guardia Suiza. El popurrit quizás algo más flojo que el resto del repertorio, incluso algo irreverente y ofensivo en algunos momentos. Este grupo, si continúa junto, puede dar buenos instantes en próximas ediciones del Concurso.
Foto galería















