Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Los creadores s.a
Los creadores s.a
Los creadores s.a
Los creadores s.a

La gracia carnavelesca de los dioses chirigoteros


La última chirigota de la noche son Dios, que crearon muchas cosas, "pero no a Paquirrín, que tiene que ser obra del demonio". Han creado a Sara Carbonero mientras que pensaban en la primavera, pero no saben aún en lo que estaba pensando cuando hicieron la cara de la alcaldesa. Han creado una gran sonrisa para el concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, una pinza para Martínez Ares, y una gran gamba para el Jurado. Y es que hasta Dios quiere ser Cádiz, porque un paraíso mejor no hay". Muy bien 'Los creadores S.A' de Faly Verdugo. El primer pasodoble es una crítica a los maltratadores, que "marcan las mejillas de sus mujeres. Y se creen dioses por estar por encima de ellas. Y por quitar la vida cuando a ellos les costó tanto dársela". Estupenda la construcción del pasodoble. El segundo es una crítica a la Iglesia, porque San Pedro le construyó un palacio, y él quería una Iglesia para todo. Aunque se entiende la crítica, la chirigota, sin embargo, no ha tenido que leer muy bien el Nuevo Testamento, porque donde se construyó el Vaticano fue donde se martirizó al apóstol, y la edificación que actualmente conocemos es de el papa Julio II en el siglo XVI. Bonito el sonido de nudillos durante el pasodoble marcando el tres por cuatro. El primer cuplé, "alabado sea yo", Dios le pide a los Doce Apóstoles que traigan algo malo de la tierra, y Judas se sube a dos Guardias Civiles. El segundo cuentan que muchos hombres están saliendo del armario, y ellos piden que se casen Zapatero y Rajoy, "y que se den... los dos y que dejen tranquilos a España". El popurrí, los dioses van desgranando el Antiguo Testamento: simpática la representación del Arca de Noé. Después cuentan lo que sucedió en la Torre de Babel, y se cabreó y creó los idiomas. A continuación, las plagas de Egipto; Moisés; los que ellos llaman liazo biblíco, que es la penúltima cuarteta del popurrí que se convierte en un trabalenguas muy bien trabajado.

Año