Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
Los auténticos tios de la tiza
Los auténticos tios de la tiza
Los auténticos tios de la tiza
Los auténticos tios de la tiza

Maestros en la asignatura chirigotera


La chirigota que se encargó de cerrar la sesión fue una de las alegrías de la noche. ‘Los verdaderos tíos de la tiza’ son profesores que se presentan según las asignaturas que dan. El de inglés, que solo sabe decir “uan, yelo”, y saca una jarra para que le echen un refresquito. El de música, pone un ejercicio que no aprueba ni Farruquito, y el de Naturales, que siempre está  muy contento con las plantas que cultiva. Muy animada la presentación que consigue animar al patio de butacas. El regreso de este grupo va por buen camino. Los pasodobles, hablan sobre la profesión de maestro, y los recortes que está sufriendo la Educación. Visten para la interpretación una camiseta verde, que para ellos significa la esperanza de que los niños puedan recibir una buena educación. Pasodoble cantado con mucho coraje que consiguen arrancar los aplausos antes de que termine la interpretación. El segundo, a Teófila Martínez, que es alumna de estos profesores. La tienen que engañar por no ser una buena delegada de clases. Los autores de la letra han sabido tratar los temas relacionado con el tipo de manera extraordinaria. Los cuplés, sobre la familia Real, y remata diciendo que Froilán se pegó un tiro para parecerse al Rey. El segundo, sobre la mula y el buey y las palabras de Benedicto XVI, pero dice que tiene razón al decir que los Reyes Magos son andaluces, porque trabajan un día y se tiran todo el año de baja. Los dos cuplés muy simpáticos, especialmente el segundo. El popurrí, muy, muy trabajado, con muchos chistes en las cuartetas. Bien trabajado. Estos jóvenes chirigoteros saben del arte de la modalidad y son un buen relevo generacional. Magnifica la cuarteta de cómo se hace un niño. Y la comparación entre los niños y los mayores. Una firme candidata a estar en cuartos de final. 

Año