- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Estos estribillos, y la chirigota, valen
La chirigota, con la música de la presentación de 'Los yesterday', vuelven a presentarse para explicar que son aquellos del año 1999 pero bastante aburguesado. A pesar de que los chistes y los detalles son los mismo, el patio de butacas no reacciona de la misma manera que en preliminares. El primer pasodoble es una crítica a la libertad que se da ahora a los hijos que con 16 años se creen que son adultos. Juan Carlos Aragón, a través de su chirigota "defiende" que su hija pueda fumarse un cigarrito en el colegio, que le queden 8, 9 o 10 asignaturas, que salga de jueves a domingo, y otros días también, y si algún día quiere salir de clase antes que diga que va a abortar, que está de ocho semanas y que su padre está en la Junta. El segundo, otra crítica al Gobierno, al que llaman "camello" porque, a pesar de que prohiben el botellón y fumar en todos los lugares, te vende el alcohol y el tabaco con altos impuestos y ellos se llevan el dinero. El primer cuplé, hacen un repaso de todo lo que está pasando en España, "no es verdad", porque ellos ven Canal Sur y no pasa nada de eso. El segundo, una genialidad de Aragón, de las que nos tenía acostumbrado con 'Los tintos de verano', 'Los guiris'... sobre las chicas que dan el tiempo en televisión, y cuando llega otoño nunca da en la tecla con Cádiz. La rima... ya se la pueden imaginar. El popurrí, la letra es muy reivindicativa y cuenta muchas verdades, cómo cambia la visión de las personas según la edad y la posición social que va adquiriendo. Juan Carlos Aragón ha ido creciendo y ha sido lo que ha querido reflejar en esta chirigota. Y el final, pide a la movilización de los jóvenes porque después de todo lo que está sucediendo, no son capaces de protestar. Genial el cambio de estribillo (en preliminares le quitaron el 50% del total de la puntuación porque no era con música original.