- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Puretas horteras vestidos en modas amancio
La tercera agrupación de la noche, cabeza de serie, era una de las esperadas por los aficionados: Los amancio hortera, la chirigota de Juan Antonio Canet Villanueva. El grupo se presentó sobre el escenario con disfraces muy chirigoteros de puretas horteras. El olor a pachuli impregnaba cada rincón del Gran Teatro Falla mientras que la chirigota cantaba las letras de este año. La presentación continuó calentando el ambiente y público y grupo se unieron en una mescolanza carnavalesca de muchos kilates. La primera de las chirigotas de la sesión espoleó al público desde principio a fin de la puesta en escena y se lo metió en el bolsillo. Modas Amancio tenía ganas de vender sus mejores productos: un conseguido repertorio. La letra del primer pasodoble, alusivo al tipo y a lo que representaba. Fue un homenaje a las tiendas de barrio y, por ende, a los aficionados que acuden al Falla para demostrar su cariño y apoyo a las agrupaciones que pasan por él. El segundo pasodoble fue un cariñoso homenaje póstumo a la cantaora Mariana Cornejo, a la que Cádiz la despidió como se merecía. Los chirigoteros criticaron también en la misma letra todo lo contrario, el poco cariño que se le demostró a Pedro Romero, autor carnavalesco recientemente fallecido, para el que se volvió a pedir el rótulo de una calle en su barrio de Santa María. Los cuplés hablaron de los ligues del pureta hortera en las discotecas, el primero, y del juego de mesa inspirado en los carnavales que se ha vendido durante las pasadas navidades. El chiste final decía que tanto Aragón como los Carapapas se habían comprado una oca para jugar solo. Una forma irónica de tocar el tema de las ausencias. Un popurrí bien trabajado cerró telón y el grupo se llevó una larga ovación y los vítores del público.