- Pase COAC
Fecha




Gora cádiz y la chirigota llegada desde donostia
La chirigota donostiarra regresó, por méritos propios, al escenario después de encandilar al público en las dos actuaciones anteriores, tanto en preliminares como en cuartos de final. La chirigota de Bocuñano y Gómez Rodicio se dejó de nuevo la piel sobre el escenario en busca de un nuevo éxito. Los chirigoteros de Lo siento Patxi, no todo el mundo puede ser de Euskadi disfrutaron sobre el escenario e hicieron que los aficionados disfrutaran también. La primera letra de pasodoble fue un piropo a Cádiz y sus emblemáticos lugares. La segunda piropeaba a la Semana Santa de Cádiz y hacía un repaso por las advocaciones de las imágenes sagradas que procesionan comparándolas con los problemas sociales de la ciudad. Muchísimos aplausos para ambas letras, sobre todo para la segunda. Los dos cuplés fueron también magistrales. El primero llevaba una letra que hablaba de la alcaldesa de la ciudad y el segundo recordaba a Manolo Escobar, Rocío Jurado e Isabel Pantoja, así como a las adopciones que las dos últimas tonadilleras hicieron. Seguidamente llegaba el popurrí que, de nuevo, pegaba el pelotazo. Las cuartetas ya son conocidas y el público disfrutó muchísimo con ellas. Estupendo repertorio para la fase de semifinales que fue despedido con una larga y rotunda ovación. No se puede dar más. La chirigota reventó de nuevo el coliseo. ¡Chirigota, chirigota!
Foto galería













