- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Las risas que provocan un hijo para que lleguen al cielo
Los banqueros de Selu no dejan a nadie indeferente a nadie desde que se ha levantado el telón. Gordos, con bigotes, un puro en la mano, y vestidos como los antiguos trabajadores de la banca. Explican en la presentación la “coba” que le dan a los clientes que están “tiesos”. Muy metidos en el papel, como siempre, y contando las realidades de la banca pero contada con buen humor. Aplausos en varias cuartetas de la presentación y risas, muchas risas. El primer pasodoble, de presentación, los banqueros explican su trabajo y lo “caritativos” que son. El estilo Selu se impone de nuevo en las letras de este pasodoble que da su corazón “al 3’5%”. Mucho arte sobre el escenario. El segundo pasodoble, el primero a la Cumbre en el COAC 2013. Han dado su visión sobre la celebración de la reunión de jefes de Estado Iberoamericano, y terminan criticando que “se lo montaron tan bien, que no se percataron de la miseria que hay”. El primer cuplé, sobre el Rey y su operación de cadera –está en el atrezzo, con las cabezas de elefantes del safari al que fue-. Simpático. El segundo sobre Carlihnos Brown y su cabalgata por la Avenida. Según el Selu, antes de cobrar, la alcaldesa le pidió que le tocase otra cosa. Risas en el patio de butacas. El estribillo, “lo que tengo es tuyo, y tuyo, y tuyo”, aplaudido desde su primera interpretación. Y coreado en la segunda interpretación. El popurrí. Para escucharlo más de una vez. La chirigota ha sabido un año más reiventarse. Y ha sabido llenar de alegría el Falla. Algo muy complicado tras el fallecimiento de la madre de José Luis García Cossío el sábado. Desde Cadiz.es enviamos un fuerte al autor ‘Las verdades del banquero’.