Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha

Agrupación

Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas

Un montón de medusas marbellíes cantaron por tercera vez en cádiz


La penúltima agrupación de la décimo quinta clasificatoria llegaba desde la Costa del Sol, concretamente Marbella aportaba un nuevo grupo al COAC de este año. La chirigota Las picaronas se presentaba por tercera vez en el coliseo y en las dos anteriores sólo llegaron hasta el primer corte con Este año estamos arriba, el año pasado, y Perdidos en la ciudad, en 2012. Los chirigoteros marbellíes no estuvieron tampoco solos en el Falla porque fueron arropados por numerosos paisanos que se desplazaron también desde la localidad malagueña. Las picaronas, disfrazadas perfectamente de medusas, ofrecieron la puesta en escena junto con la letra de presentación y se llevaron los primeros aplausos de la actuación. Los pasodobles sonaron a continuación. La letra del primero recordaba que las dos veces que ha cantado el grupo en el COAC no había pasado el corte y que para sus componentes la fase de cuartos es una quimera. La del segundo hablaba de la pobreza que hay en el mundo. Muchos aplausos para la chirigota malacitana que seguidamente arrancó con la tanda de cuplés. La letra del primero hablaba de José Fernando, el hijo de Ortega Cano, y la del segundo lo hacía sobre los recortes del país. Ambos recibieron muchos aplausos del público y los seguidores no paraban de animar al grupo. La recta final del repertorio llegaba unos minutos después con el popurrí construidos a base de conseguidas cuartetas, algunas con mucha gracia, que hicieron disfrutar al público en algunos momentos. El grupo de copleros, una vez terminada su actuación, volvió a recibir muchos aplausos y el cariño de parte del pueblo gaditano que se encontraba en el coliseo de la ciudad.
Foto galería
Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas
Las picaronas

Año