- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Los mineros salen del hoyo para estar en cuartos de final
Se abre el telón y aparecen unos chicos enchaquetados. Son los mineros chilenos que llegan a Cádiz, "y se asustan cuando entran en el soterramiento". Ellos vienen a contarnos en persona "lo que pasaron en el agujeros", porque han sufrido "una depresión profunda", por eso le piden al Jurado que nos ponga "muy por debajo". Tipo muy chirigotero el del grupo del Taka y el Valdés. El primer pasodoble rinden un homenaje de los 33 mineros chilenos que, a la hora de su rescate estaba el presidente esperándolos, pero critican que el presidente chileno debería haber sabido en qué condiciones estaban trabajando y, cuando salieron ellos del boquete, "el presidente es el que deberían haber metido". El segundo, sobre el 2012, y critican la conmemoración, porque aquí lo que hace falta es trabajo. No sirve de nada una Regata, se necesitan barcos para "currar" en los Astilleros. En el primer cuplé, sobre el Cristo del Gran Poder y el que le intentó romper el brazo, que fue porque le pedía muchas cosas, y el Señor de Sevilla le dijo que todo no se lo daba, "que le daba la mano y él le cogía el brazo. El segundo, a Juan Carlos Aragón y a los "bastizanos" que dice en los cuplés, pero este año dirá que "se ha hecho la fimosis porque le han quitado a El Pellejo", por la salida del grupo de este componente. El estribillo, al igual que los cuplés, muy chirigoteros, fueron cantados por el público. El popurrí, que se lo dedica el Taka a Juan Carlos Aragón, "que ha demostrado ser un gran compañero", porque el segundo pasodoble que cantó su grupo con la comparsa se solidariza con él con lo sucedido el pasado año con la Policía Local. Esta parte del repertorio, los mineros chilenos cuentan "lo que de verdad" sucedió el día que se quedaron atrapados. Le pidieron ayuda a La Virgen de las Cuevas, y encontraron el conducto de aire. El inconveniente de estar en la mina "es que su mujer y su suegra estaban por encima de ellos". Vivían muy bien, "porque la comida era de sibarita". Echaron de menos a su mujer, menos Jonhi, que tenía a dos y decía "tierra trágame". Tanto echaban de menos a su mujer, que con la confusión, su compañero era Ángel Subiela en El Vapor, "con los churretes". Le mandaron una televisión, donde se veían "Sonda Cádiz", donde veían 'Martes de Carnaval', porque le mandaron vídeos de la película 'La Roca' o 'Aquí no hay quien viva'. Muy bueno el repertorio completo de la chirigota.