Pasar al contenido principal
  • Pase COAC
Fecha
El club de los poetas bajitos
El club de los poetas bajitos
El club de los poetas bajitos
El club de los poetas bajitos

Aprendiendo de los grandes poetas de la fiesta


La chirigota ‘El club de los poetas bajitos’ se presentan como “poetas” del Carnaval y recuerdan a otros grandes autores de la Fiesta, “Bienvenido… bienvenidos”. Son poetas de “papé de estraza”. Ellos son poetas de todo tipo, pero vienen recitando el “taratachín”. Los pasodobles, en el primero homenajean a su abuelo y a todos los autores, la mayoría de la Dictadura, recordando a Fletilla, al Chimenea, Paco Alba, Villegas… y ellos están orgullos de aprender de ellos, y de su abuelo, y de pertenecer ya a esta “escuela de copleros”. En el segundo, hablan de un chico que su abuela no lo ha podido llevar a la escuela porque no tenía dinero. Un día, rebuscando entre la basura encuentra una Barbie rubia, que representa lo artificial, pero aparece un libro, que le habla, y le dice que no lo deje, porque no puede vivir en la ignorancia y que leer y aprender es necesario para que se desarrolle y sea un hombre algún día. Los cuplés, el primero sobre los Reyes Magos de Oriente le han traído varios regalos a los Reyes. Una hucha para Urdangarín, el solitario para la reina y para el Rey, para la cadera para los imanes. El segundo sobre su abuela que hace costura y está todo el día recortando, tanto que ha recortado los calzoncillos del abuelo “y anda escardao”. En el popurrí, lLos poetas tienen que concentrarse para hacer sus poemas. Ellos intentan hacer rima con todo lo que les sucede. También representa obras de teatro, como Juan Sin Miedo, que se tiraba peítos. Muy chirigotero este club, que nos citan en La Caleta.

Año