- Pase COAC
Fecha
Agrupación

Y así nació la chirigota
Turno en la fase de clasificatorias del concurso de agrupaciones del Falla para la chirigota de Cádiz, Érase una vez…”la chirigota”. El pasado año concursaron con el nombre de Qué penita de concurso. Sobre las tablas del teatro se presentan interpretando a varios tipos de chirigotas antológicas del concurso de agrupaciones. Parodian la serie televisiva de Érase una vez el hombre, pero en versión chirigotera. El primero de los pasodobles donde dan las gracias a los chirigoteros de antaño, inventores de la chirigota. Le dicen que gracias a todos ellos, los compases chirigoteros llegaron al Liceo de Barcelona. El segundo dedicado al himno de España al que le falta la poesía y sin palabras no se puede cantar. Rematan diciendo que su único himno si tiene letra, porque es el de Andalucía. El primer cuplé a la fuga de empresas en Cataluña. A ver si aquí pasa lo mismo y se van las chirigotas punteras y se quedan solos en el concurso. El segundo donde dicen que para mantener su cuerpo lo toman todo “sin” y al final por poco lo mata uno sin frenos. Estribillo donde dicen que para que los niños salgan con arte hay que ponerles tres veces al día, Érase una vez la chirigota. Terminan su actuación con el popurrí. Cuentan la historia de los primeros premios de la modalidad. Comienzan con Los Cruzados Mágicos y sus aventuras en la playa. El año 89 fue para unos niños de primera comunión. Siguen con Los Borrachos que hasta el rey Juan Carlos quiso salir con ellos. Las viudas, los juancojones y los yesterday también son parodiados. Llegan analizando todas las chirigotas hasta nuestros días. Rinden un homenaje sincero a cada uno de sus hermanos. Gloria para todos ellos, porque la chirigota tiene ganada la eternidad.
Foto galería









audio
http://www.ivoox.com/preliminares-chirigota-erase-vez-la-chirigota_mf_23251672_feed_1.mp3