- Pase COAC
Fecha
Agrupación




Gitanos, guiris, banqueros y peleles calientan la primera sesión de cuartos
La sesión la abrió el coro ‘Ve lavándote er culito que voy parriba’. Un coro que se estrenaba este año en el Concurso y que ya ha conseguido el éxito de estar en Cuartos de Final. Y merecido. De nuevo, han presentado un repertorio divertido, bien cantado y con buenas letras en tangos y pasodobles. Tienen aspiraciones, y con motivos. Y es que éste es un concurso de letras, música e interpretación, y están en un buen nivel para luchar por estar en las Semifinales. La chirigota del Selu, ‘Las verdades del banquero’, volvió a dar una clase magistral de cómo debe ser la ironía, así como el doble sentido en el Carnaval. Dos pasodobles antológicos, aunque el mejor, el segundo, sobre el Cádiz Club de Fútbol. Quizás, los cuplés un poco más bajos de calidad. Pero es una agrupación que sabe defender cualquier letra como nadie. Saben cómo moverse sobre el escenario, cómo conectar con el público –que ya corea su estribillo-, y hacer reír con sus “pamplinas”. El único, pero alguno, unos problemas en la interpretación, sobre todo en el popurrí. La comparsa de Joaquín Quiñones, con la música de José Luis Bustelo, ‘Los peleles del XXI’, puso sobre el escenario una gran agrupación. Grandes voces y una excelente crítica a algunas comparsas de hoy, a esos que se creen “dioses”. Por ello, echan de menos la época de Paco Alba. Se trata de un grupo que lucha por estar en la siguiente fase. El cuarteto ‘Los Polivalentes’ continuaron con su historia de los dos gitanos, a los que les han confundido con dos policías americanos, y el comisario. Buenos chistes durante el repertorio. Bien montado y desarrollado, con una intervención estelar en el tema libre a cargo del regidor de escena, Miguel Ángel Fuertes, que fue inscrito para este pase, les recomiendo que, si quieren echar un buen rato, lo disfruten en www.cadiz.es Tras el descanso, el coro ‘La guaracha’. Un coro ameno, que supo arrancar las palmas, sobre todo, en el popurrí, cuando había más público en el patio de butacas. Mejor trabajado que el pasado año, han presentado un coro con el que quieren entrar en Cuartos de Final y que, sin duda, en la calle animarán a los aficionados que los escuchen. La chirigota ‘Los gordillos’, con cambios en la presentación, siguieron en su línea reivindicativa. Con sus quejas al Gobierno, al Ayuntamiento, en definitiva, a todos los poderes políticos en general, los cuplés, no estuvieron a la altura del primer pase. Además tuvieron una serie de problemas a la hora de interpretarlo. A lo que sumó el popurrí, que se excedió del tiempo permitido. La comparsa de Germán García ‘OBDC. Animals!’, ha cumplido el sueño de estar en Cuartos de Final. Una agrupación bien “plantada” sobre el escenario, y bien defendida. Sin duda, un grupo que tiene futuro en el Concurso. Cerró la sesión la chirigota de Vera Luque, ‘Los Erasmus pocos y parió la abuela’. La agrupación viene con ganas de figurar en la quiniela de la mayoría de los aficionados y certificar su pase a la siguiente fase, así como estar presentes en la Final –o al menos, eso es lo que podría esperar después de la interpretación del repertorio-.