- Pase COAC
Fecha




Animales salvajes, pepeles, magos y estudiantes, al asalto de la gran final
La primera sesión de Semifinales del COAC 2013 la iniciará el coro mixto 'Khumbayá'. El coro de Luis Rivero luchará por buscan un lugar en la Gran Final de este viernes. Y tiene credenciales de sobras para luchar por este sueño. Buenas voces, compactas, sin estridencias y buenas letras, además de una maravillosa puesta en escena. A continuación, la chirigota del Selu, 'Las verdades del banquero'. Este grupo volverá a dar ejemplo de cómo se utiliza la ironía y el doble sentido en las coplas de Carnaval. En Cuartos de Final, sus dos pasodobles, sobre todo el segundo sobre el Cádiz Club de Fútbol, ya está en la memoria de los aficionados del Carnaval. Y, esta noche, se espera que Selu vuelva a dar un golpe de efecto en el Concurso. La primera comparsa de la noche será la de Joaquín Quiñones. 'Los pepeles del XXI', una agrupación muy reivindicativa con los tiempos que corren. En letras, y en tipo, además de estar acompañado de una preciosa música compuesta por José Luis Bustelo. Una agrupación que ha ido ganando enteros para luchar por un hueco en la Final. Uno de los tres cuartetos que ha pasado a esta fase es 'Los polivalientes (un cuerpo inteligente, pero con mu malas escuras'. El grupo de Aguilera, Choza y Piulestán volverán a representar a la pareja de gitanos que, de casualidad, acaban en una comisaría de policía vestidos de agentes de la seguridad. La risa está asegurada. Antes del descanso, una de las agrupaciones más esperadas de este Concurso, 'Catastrophic Magic Band'. La comparsa de Juan Carlos Aragón intentará superar los dos pases anteriores -el de Preliminares, quizás, no convenció lo suficiente-, para estar en "la pomada" de la quiniela de las finalistas. Tras el descanso, el coro 'Cai Milenaria'. Un coro clásico, con buenas letras y defensores de Cádiz y de sus tradiciones. Con un tipo muy original, con las calles de la ciudad, el coro de Paco Mora no quiere que se le olvide en este Concurso y presentará, seguro, sus cartas para luchar por un hueco entre las 3 favoritas para el Jurado. La comparsa de Los majaras, 'Al mal tiempo buena cara', volverán a coger su carro con caretas, papelillos y serpentinas para ponerle buen color a estos tiempos de crisis. Un grupo renovado, con voces nuevas y, sobre todo, con la originalidad del cambio de popurrí en cada uno de los pases. La última chirigotas de la noche será la de Vera Luque, 'Los erasmus pocos, y parió la abuela'. Los estudiantes que han venido a Cádiz a estudiar, o no, en la Universidad, intentarán superar el último pase con buenas letras de pasodobles y, sobre todo, impactar con dos buenos cuplés que le hagan sumar puntos en esta penúltima fase del Concurso. Y es que la agrupación quiere dejar de ser la que siempre se queda a las puertas de la Final. Cerrará la noche una muy buena comparsa, la de Juan Fernández, 'El rey Burlón'. Con una parodia a la Monarquía española, el autor ha sabido este año "dar en el clavo" con su agrupación, a la que no se le pueden poner "peros". Una muy buena presentación, buenos pasodobles, cuplés simpáticos y un buen popurrí. Merece la pena aguantar hasta la madrugada para disfrutar de esta agrupación.