Pasar al contenido principal
  • Crónica
Fecha
Segundo bloque gran final del falla

Comienza el segundo bloque de la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de 2018, con el coro Los Chimeneas. Un coro que lleva la letra de Rafael Pastrana y David Hernández Guillén, y la música de Rafael Pastrana. Una vez realizada su presentación, dedican su primer tango a las declaraciones de Celia Villalobos sobre la edad de jubilación. Dicen que después de tantos años trabajando sin descanso, tenga que ser ella, precisamente, la que le diga a España cuando se tiene que jubilar. El segundo donde aseguran que Cádiz es un baratillo que vende sus cosas que ya no se usan. Hablan de la bicicleta de la Uchi o el bastón de Carlos el legionario. Un recuerdo a todos esos gaditanos que se fueron y que no hay dinero en el mundo para poder pagar, como el pupitre de Don Adolfo o el busto de Paco Alba. El primer cuplé a una vecina, estudiante extranjera, que tiene en su casa que se pasa los días metida en el laboratorio. El segundo al programa de Bertín Osborne. En su dormitorio caben más gente que en casa del presentador, porque su Chari tiene el ropero lleno. Terminan su actuación con la interpretación del popurrí. Turno para el cuarteto Los de la Gran Puñeta, con letra y música de Ángel Piulestán y Javier Aguilera. Un cuarteto que continúan con sus aventuras en ese pueblo lejano que lleva por nombre, La Gran Puñeta. Dicen que el alcalde está por encima de Rajoy y entra en escena a lomos de un burro. El nuevo médico del pueblo sigue con su interés de montar una consulta, a pesar de que son solo tres los habitantes que hay. El cura dice que no se sorprenda, porque es igual que Susana Díaz, que con tres médicos mantiene todos los hospitales de Andalucía. Al policía del pueblo le abandonó su novia Megan por culpa del internet, porque se quedó sin megan. El fumeta dice que cuando le persiguen se esconde en la placa de ducha de su casa, y dice que ahí la ley mampara. El primer cuplé dedicado a Puigdemont y el fracaso de la independencia. Ellos se solidarizan con los catalanes porque piensan que van a ganar y el jurado después lo manda lejos. El segundo al don de las madres de hacerte pasar vergüenza. Su madre se pone en La Caleta sin la parte de arriba del bikini y él le dice que se tape, pero su padre responde que no se avergüence porque esas se las han comido los dos. Terminan su repertorio con el tema libre, donde parodian la procesión del patrono del pueblo. Sale a escena el mismo del pueblo que hace de vendedor de pirulines, penitente y hasta del mismo paso. Se despiden cantando su última cuarteta. Tras el cuarteto le llegó el turno a la chirigota de José Luis García Cossio, Grupo de guasa. Nuevo encuentro mundial de estos chirigoteros de las Naciones Hundidas. Tras su presentación, donde aparece Juan como piloto del avión presidencial, dedican su primer pasodoble al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Ellos apuestan por el mandatario español aunque siempre esté en modo avión. Dicen que es lo más grande y hay que protegerlo porque sin él perderíamos a único humorista que hace reír cuando habla en serio. El segundo sobre la ayuda a los países pobres. Le dicen a los del tercer mundo que sólo piensan en comer. Para ellos ayudar a los pobres es lo primero, pero si no hubiera desigualdades como le dirían a los países que peor que ellos, están los negritos. El primer cuplé a Teresa Campos y su enfado por todo lo que come Terelu. Tiene un reloj que le marca los pasos desde el sofá hasta la nevera. El segundo a Putin y lo bien que se mantiene. Pero si pone un plato de croquetas, es el coreano el que pega catorce volteretas. Terminan su actuación con la interpretación del popurrí. Cierra este segundo bloque de la Gran Final, la comparsa de Juan Carlos Aragón, Los mafiosos. Cuarta actuación de estos mafiosos que pretenden devolver el carnaval al pueblo. Tras su presentación dedican su primer pasodoble a la ciudad de Cádiz de la que dicen que es la de miles de novias. Una ciudad siempre gobernada por la mafia, porque encanta a las serpientes. Un lugar divino, ideal para que un lunes de carnaval se celebre aquí un juicio final y el paraíso no coja tan lejos. El segundo sobre la cruz y las distintas religiones. Hablan del fanatismo religioso por el que somos capaces de matar a un hermano. Dicen que los fanáticos son los de Alá, pero al que nombre a mi Virgen lo mato. El primer cuplé donde dedican un saludo al jurado, por tantas presiones que recibe. Le piden a la gente que se dejen ya de pedir bizcocho y pidan tortillitas de camarones. El segundo sobre los recortes en sanidad. Va a sacarse y se le arrima demasiado un celador en el ascensor. Terminan su actuación con la interpretación del popurrí.

Año