- Crónica
Fecha

¡a nadar!
La quinta jornada de la sesión de preliminares traía como favoritos –cabezas de serie- al coro de Luis Rivero y a la chirigota del Lupo. Dos grandes sorpresas en la pasada edición del Concurso y que este año han sabido corroborar que lo de 2010 no fue casualidad. El mixto de Rivero-Moreno unió a Cádiz, Sevilla y Jerez y los convirtió en el triángulo del flamenco. Desde la presentación hasta el final del popurrit, el coro demostró su calidad. Y en sus marcas se pusieron la chirigota de Lupo, Popo y compañía. Se presentaron como nadadores en una competición mundial. Divertidos en la presentación, pasodobles clásicos al ritmo del tres por cuatro, cuplés simpáticos y popurrit con mucho arte. Y es que los nadadores han empezado a competir con la intención de batir records. Y la tercera sorpresa de la noche fue la comparsa de Juan Fernández, ‘Las rosas negras’. La comparsa mixta, de cubanas, presentaron un repertorio con calidad para poder pasar seguro a cuartos de final. Desde Sevilla llegó la chirigota con música del Canijo, ‘Los sgayderman’, un Spiderman gay que gustó en la noche del martes. Peor suerte corrieron ‘Los que se empapan en Carnaval’, que, sin duda, poco habían trabajado en los cuatro últimos meses para presentar un repertorio digno en el Concurso. Rozaron el ridículo. El cuarteto de Medina Sidonia, aunque tampoco estuvo acertado, supo estar sobre las tablas del Falla. La comparsa de San Fernando ‘El principito’ y la chirigota de Puerto Real tuvieron una actuación digna. La sexta sesión de la fase clasificatoria la abrirá el coro mixto de Chiclana, ‘5 de marzo’. Antonio El Alemania vuelve al Carnaval de Cádiz después de casi dos décadas para traer, por primera vez, un grupo de esta localidad que participará por primera vez en el Concurso de Agrupaciones. El Alemania se ha enfrentado a este reto del que espera salir victorioso. Al coro le seguirá la chirigota de Cádiz ‘Los guardianatis de su Santidati el Papi’, con música de Faly Valero. A continuación regresará desde Medina Sidonia la comparsa ‘A sangre fría’, y después, un cuarteto del Puerto que participará por primera vez en el COAC, ‘Asociación de autores portuenses’. Antes del descanso actuará ‘Los antesdeayesterday’, la chirigota de Juan Carlos Aragón que el pasado año participó por primera vez como grupo bajo el nombre de ‘La P.A.S.M.A’. Este grupo consiguió el pasado año llegar hasta la semifinal por méritos propios. Y es que el grupo de chirigoteros son ya viejos conocidos en el Carnaval. Tras el descanso se levantará el telón para recibir, tras un año de descanso, al coro de Paco Martínez Mora, ‘Cádiz de Cine’. Un coro que participará con un repertorio que le hará competir hasta el último segundo por estar en la Gran Final. A continuación, la chirigota ‘La generación Ni-Ni’, la comparsa de Jonathan Pérez, ‘Pa gustos los colores’. Una comparsa que el pasado año con ‘La revolución de los necios’ se ganó al público, a pesar de que no superaron la fase de preliminares. Para cerrar la noche, una chirigota que viene desde la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe, ‘Los aquariu’. Una sesión que, a priori, sólo parten como favoritos la chirigota de Juan Carlos Aragón y el coro de Paco Martínez Mora pero que puede deparar muchas sorpresas.