- Crónica
Fecha

Los peones de bienvenido hacen una obra perfecta
En la segunda sesión de preliminares los favoritos cumplieron las previsiones y levantaron al patio de butacas. El coro de Nandi Migueles, ‘Allegro Molto Vivace’, pero sobre todo, ‘Los currelantes’ de Jesús Bienvenido, desataron al público que se puso entra pie en varios momentos de la interpretación del repertorio de los comparsistas. Y es que el grupo se presentó con unos trabajadores que se transforman en payasos porque los empresarios se ríen de ellos. Antes, el director de orquesta Migueles transformó las coplas de Carnaval en obras clásicas, como lo son ya. Pero la otra gran sorpresa de la noche fue la chirigota ‘Los que mantienen la línea’, de telefonistas, que hicieron reír mucho a los aficionados, que lo despidieron con un fuerte aplauso. Distinta suerte corrieron los toreros de Rondán, que no llegaron a conectar con el público, ‘Los que llenan la playa Victoria’ y ‘Los pulseritas’. La comparsa de Tarifa también agradó, como la comparsa de Las Cabezas de San Juan, que representaron el momento histórico del Levantamiento de Riego en 1820. Cerró la sesión ‘Los segundos’, unos relojeros que hicieron agradable la última media hora de la segunda sesión de preliminares. La tercera sesión de preliminares la abrirá el coro femenino ‘Las Napoleonas’, este año con la colaboración de Faly Pastrana en la música. A continuación la chirigota ‘Los cani’, la comparsa ‘La civilización’. Después, una de las esperadas de la noche, el cuarteto de Morera’ Los que cogieron al Mono Amedio y lo quitaron del medio’, y, a continuación, la que puede ser la sorpresa de la noche, ‘Los encantadores de perros’, la chirigota del Cascana con la autoría de Lolo Álvarez. Después del descanso la comparsa ‘Los violinista’, la chirigota de Sevilla ‘Servalamari’, la comparsa mixta de Puerto Real, ‘Una vida de cine’, y cerrará la chirigota ‘Los malos de verdad’.