Pasar al contenido principal

Comparsa, la sonrisa de dios - preliminares

La sonrisa de dios abre el concurso del falla


Una comparsa de Sevilla, La sonrisa de Dios, fue la encargada de abrir el telón del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz de 2018. Un concurso dedicado, este año, al poeta Paco Alba, en el centenario de su nacimiento, al cual se le rindió un sentido homenaje con la reproducción de un vídeo sobre su vida y obra. Seguidamente se procedió a hacer entrega de los nuevos antifaces de oro del carnaval de este año, para tras ello, comenzaran a sonar de nuevo las coplas en el templo de los ladrillos coloraos. Sobre las tablas del Falla se presentaba esta agrupación sevillana representando la bondad de los corazones de los hombres, de cualquier raza o religión, que habitan en una simple sonrisa. El primero de los pasodobles sobre las cosas que ellos harían si fueran ese dios que un día creó al hombre. Se entregarían igual que lo hace una madre por sus hijos, a costa de su propia vida. El segundo al sentimiento que ellos tienen por el carnaval de Cádiz desde su Sevilla natal, agradecidos siempre por la acogida que esta ciudad les ha brindado. El primer cuplé sobre el sorteo de agrupaciones donde a ellos les tocó actuar los primeros. Se acuerdan del rey Melchor, Enrique Miranda por haber sacado su bolita. El segundo a la operación de la vista que se ha realizado Leticia Sabater, de la que dicen que su hermano es el Oriol Junqueras. Estribillo sonríe a la vida y ella te sonreirá, y termina diciendo que ya lo dijo El Peña: “la gente no respeta ni que estamos en Carnaval”. Finalizan su actuación con la interpretación del popurrí haciendo un recorrido por el poder los poderosos que rinden cuentas a los siete pecados capitales. Distintas culturas y religiones que se encierran tras sus símbolos y tradiciones. Siempre puede haber un mundo mejor.

Hoy comienza un nuevo concurso de agrupaciones de carnaval

Hoy martes, a partir de las 20.30 horas, el telón del Gran Teatro Falla volverá a levantarse para dar comienzo a un nuevo Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz. Un concurso que comienza, como es habitual en su modalidad de adulto, con la fase clasificatoria, la cual se prolongará durante 19 funciones, contando este año con la novedad de la forma de puntuar en este primer pase. En esta ocasión, el jurado, en lugar de calificar a las 137 agrupaciones que se presentan, decidirá simplemente aquellas que son aptas o no aptas para seguir concursando en la fase de cuartos de final, que será del 29 de enero al 3 de febrero. Los días 5, 6 y 7 de febrero se celebrarán las semifinales del concurso, siendo la Gran Final el viernes 9 de febrero. Un año más, la radio y televisión municipal, Onda Cádiz, será la encargada de llevar a todos los aficionados del carnaval la retransmisión en directo, de todo lo que acontezca en el templo de los ladrillos coloraos. Del mismo modo, además de la radio y televisión, Onda Cádiz estrena este año una nueva emisión en multi-streaming, llevando la señal en directo del concurso por Facebook, Twitter y Youtube, así como por la APP de Carnaval. Todo un despliegue de personal técnico y humano con la intención de poder llevar las coplas del Carnaval de Cádiz al mayor número de personas posibles y en cualquier rincón del mundo.