Comparsa los guiaditanos - cuartos - 11-02-12
Recorrido turístico para rematar los cuartos
Los guías de museos gaditanos fue la comparsa que se encargó de poner el broche de oro a la fase de cuartos y a la función de hoy. Buena puesta en escena. Los comparsistas, después de cantar una aplaudida presentación, comenzaron con los pasodobles. El primero, bien cantado, hacía alusión a la Playa de la Victoria a la que este año no se le ha concedido la Bandera Azul de los Mares Limpios. La segunda letra rechazaba los recortes en el sector sanitario que se anuncia que el Gobierno realizará. Dos buenas y denunciantes letras que fueron ovacionadas por el público. Seguidamente sonaron los cuplés. El primero hablaba de que los componentes de la comparsa eran guías del estadio Carranza y con ellos el Cádiz no perdía ninguno de sus partidos. El segundo fue también muy aplaudido por los espectadores. Tras la tanda llegaba el remate de la actuación de estos guías gaditanos. Las cuartetas del popurrí, muy bien cantadas y defendidas por los comparsistas, puso el punto final y la comparsa, después de recorrer el casco antiguo de Cádiz, se despidió con una cerrada ovación.
Chirigota de tienda en tienda - cuartos - 11-02-12
El campamento scouts no se levantará para la siguiente fase
Los scouts llegaron de nuevo al Teatro Falla y, por la cara, montaron sus tiendas sobre el escenario para cantar mejor su repertorio ya que el campamento no podía estar muy lejos de ellos. Los niños, perfectamente disfrazados, se metieron al público en el bolsillo desde un principio, igual que pasara en la fase de preliminares. La puesta en escena fue magnífica y muy chirigotera. ‘El sheriff’, sobre el escenario, hace que el público disfrute con él, primeramente, y después con su grupo. Los chirigoteros, tras recibir la primera ovación, cantaron el primer pasodoble con un contundente letra que rechazaba los videojuegos y recordaba que sin ellos habían conseguido siempre grandes amigos. La letra del segundo, magistral, contaba la historia de su hermano, al que su madre le arreglaba la maleta porque abandonaba Cádiz para buscarse un futuro. Ovación por derecho para los chirigoteros. Los cuplés chirigoteros sonaron después, pero antes de la primera letra había que ver a ‘El sheriff’ andando por el escenario, ¡qué paliza se pega este hombre en cada actuación! La letra del primero hablaba del último superviviente, un inglés, que se comía toda clase de animalitos y los chirigoteros recordaron que había otro superviviente español: Antonio Canales, “que también comía cosas extrañas”. El segundo fue otro ingenio de ‘El sheriff’ que hizo que el público colaborara con los copleros. Cerrada ovación. Por último, el popurrí. Grandioso y ovacionado largamente por un público entregado totalmente con la chirigota.
Comparsa - los carroñeros - cuartos - 11-02-12
Los locos se escaparon del manicomio pero no del falla
Una chirigota de locos se escapó del manicomio y apareció en el coliseo para cantar letras de Carnaval. Pero están más cuerdos de lo que parece porque están locos por la Tacita. Una presentación conseguida y una puesta en escena que hizo que el poco público que había en el teatro se calentara después del descanso. Muchos aplausos. Los chirigoteros, bien metidos en el tipo, cantaron los dos pasodobles. El primero de ellos, una estupenda letra, fue muy aplaudido. Fue una defensa a ultranza del habla andaluz. El segundo fue un piropo a la chirigota y una petición a los gaditanos para que no estén tanto con las comparsas y den un poco de más ‘chance’ a las chirigotas. Ovación para ambas letras que gustaron mucho a los aficionados. Los chirigoteros cantaron después los dos cuplés que también hicieron mella en el público que les dedicó grandes aplausos. El segundo se fue en dirección a la chirigota de ‘El lobe’ y a algunas de sus antiguas agrupaciones. Un magnífico popurrí, tanto en letra como en ingenio, tocó la fibra de los asistentes que pasaron un rato muy agradable y disfrutando del arte de estos jóvenes comparsistas que estuvieron 'sembraos'. Ovación de gala para ellos y ¡chirigota!, ¡chirigota!
Comparsa los superheroes - cuartos - 11-02-12
Superhéroes para castigar a los canallas
Llegaron ‘Los superhéroes’ a la ciudad. La comparsa gaditana interpretó una presentación que fue muy bien defendida por los jóvenes copleros gaditanos. El grupo ya dejó un grato sabor de boca en preliminares y buscaba con ahínco el pase a la siguiente fase. La puesta en escena fue muy aplaudida por el público. Muchos seguidores acompañaban al grupo y bien que se notaba cada vez que se terminaba una letra. El primer pasodoble fue una contundente letra rechazando los desahucios. Este problema social estuvo de nuevo presente en las letras de las agrupaciones. La segunda letra fue un homenaje a grandes componentes de agrupaciones gaditanas, entre otros ‘El alemania’, Faly Mosquera, ‘Pepe el caja’, Ángel Subiela, ‘Pedro el de los majaras’, que estuvieron sobre el escenario. Una magnífica letra que fue ovacionada por el público. Seguidamente llegaron los cuplés. El primero hablaba de la dieta Duncan que llevaba su suegra Remedios y el segundo, enchampelao y con la colaboración del superhéroe ‘Morera’ , repasaba a conocidos personajes del mundo de las agrupaciones. Ovación para ambos después de cada uno de los estribillos. El popurrí cerró la actuación de los superhéroes carnavalescos y la primera parte de la sexta y última sesión de cuartos. Ovación para los jóvenes comparsistas.
Chirigota este año nos lo tomamos con karma - cuartos - 11-02-12
Los chirigoteros meditaron con karma si se quedan en cuartos o no
La chirigota de San José de la Rinconada encontró la paz sobre el escenario del coliseo gaditano. Los chirigoteros sevillanos interpretaron la presentación muy ajustada al tipo que representaban. El grupo recomendó a los gaditanos que estos carnavales se lo tomaran con “karma”. Muy aplaudida la puesta en escena. Después sonaron las guitarras, caja y bombo para acompañar las dos nuevas letras de pasodoble que traían la chirigota. El primero fue un piropo a Cádiz, “porque te juro por Buda que estando contigo yo encuentro la karma”, puntualizaron los sevillanos en el primer pasodoble. El segundo criticaba la visita del Papa a Madrid y el gasto que tenía todo eso, por ello “comparto el infierno con los indignados”, dijeron. Los chirigoteros tiraron mantas al público. Muchas palmas. Los dos cuplés, también metidos a última hora para esta fase, llegaron luego. El primero hablaba de la gripe que había producido la ola de frío de Siberia. Hasta Nacho Vidal no pudo grabar porque tenía un buen “trancazo” y el segundo hablaba de Subiela y Carli Brihuega, los dos copleros que se fueron de la comparsa de los ‘carapapas’. Muchos aplausos. Posteriormente llegaba el popurrí que fue defendido bastante bien por los chirigoteros sevillanos. Muchos aplausos para el grupo al término de la correcta actuación.