Los vientrecitos sueltos
Esta chirigota de Sanlúcar es la primera vez que se enfrentan a las tablas del Gran Teatro Falla. Ganas e ilusión traen a raudales desde la desembocadura del Guadalquivir. Aunque la primera toma de contacto en el Concurso es complicada, esperan agradar a los aficionados y, por supuesto, al jurado.
Los que se hacen el sueco
Una chirigota de Cádiz que se incorpora a la nómina de agrupaciones que ya forman parte de la historia del COAC. Un grupo joven que la afición al Carnaval les ha llevado a unirse y participar en el Concurso. Así prueban la experiencia de subirse a las tablas del Gran Teatro Falla y sentir lo que siente y han sentido sus autores preferidos.
Medio ciclo
La chirigota de Cádiz, también con autoría en la música de Raúl Cabrera Fernández, es un grupo de carnavaleros jóvenes de Cádiz que cada año van tomando fuerza en el Concurso. Muchas ganas y con mucha gracia, aunque aún les falta conectar al 100% con el público. Un problema que, además, se agrava este año al cantar los penúltimos de la sesión.
To er mundo es demasiao
Esta agrupación está formada por un grupo de jóvenes gaditanos que quieren probar suerte en el Carnaval de Cádiz. Con un nombre que recuerda a una película de Summer (To er mundo es bueno y To er mundo es demasiao), estos chicos quieren agradar al público e ir tomando el pulso al Concurso.
Los excupidos
Desde San Fernando llega una chirigota que participa por primera vez en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas. Un grupo de chicos jóvenes muy aficionados a la Fiestas y que quieren disfrutar de ella.
Los que se mojan de verdad
En la sesión del martes actúa otra de las grandes sorpresas del pasado año en el Concurso. 'Sosiación de Dirertores' fue uno de los "pelotazos" del pasado año, superando todas las fases hasta la semifinales. Este año la chirigota del Lupo cambia de autor de música y se han puesto en las manos de Jesús Bienvenido para enfrentarse a lo peor: superarse a ellos mismo.
Los cani
La pasada edición esta chirigota de preliminares no participó, quizás, con la calidad suficiente para superar la fase de preliminares. Después de la decepción del pasado año, seguro que este año presentan un repertorio de más calidad.
Los viajes de corte inglés
La agrupación proviene de juveniles, participando el año pasado como 'La que liamos con las pieras', donde siempre han cerrado una excelente participación. La edad les obliga a inscribirse en adultos y, poco a poco, irán amoldándose al Concurso de "los mayores".
Los achuchaos
La chirigota de Manuel Roca es la primera vez que participa en el Concurso, aunque el grupo tiene experiencia en el Carnaval. Vienen con ganas de disfrutar de la Fiesta desde el interior, desde las tablas del Gran Teatro Falla y, por supuesto, cantar después el repertorio por cada una de las calles de la ciudad.
Las plantadas
La chirigota de Servando Sabajanes y Miguel Monje compite de nuevo en el COAC con el objetivo principal de pasar de la fase de preliminares. El año pasado, con 'Los agropecuarios antibióticos mohosos de la pipirigaña' no gustaron demasiado al Jurado Oficial. Este año ha trabajado en esta nueva agrupación con el objetivo de presentar un repertorio que llegue más al público.